
Quálitas Seguros en San Luis Potosí
Quálitas San Luis Potosí
Dentro de toda la república mexicana encontrarás oficinas de Quálitas Seguros para poder atender cualquier tema relacionado con la compra de un seguro de auto. Dentro del Estado de San Luis Potosí podrás encontrar diferentes sucursales disponibles en las ciudades más importantes.
Quálitas Seguros se ha dado a conocer desde hace más de 28 años gracias a su expertis y especialización en operar seguros para autos, ofreciendo pólizas con coberturas desde las más básicas hasta las más completas para proteger tu vehículo.
Si estás buscando información de los seguros de esta compañía de seguros o quieres realizar algún tipo de trámite en relación a tu seguro, te compartimos cuáles son las ubicaciones y teléfonos disponibles en San Luis Potosí:
¿Qué es Quálitas San Luis Potosí y por qué considerarla?
Para empezar, conviene saber que Quálitas es una compañía de seguros especializada principalmente en autos. Según su sitio oficial, ofrece varios tipos de seguros automotrices: autos personales, pick-ups, motos, transporte público, etc.
Ahora bien, cuando hablamos de Quálitas San Luis Potosí, nos referimos a su presencia en este estado: sucursales, atención personalizada, cobertura local, trámites adaptados al contexto potosino.
Entonces, ¿por qué considerar Quálitas en San Luis Potosí? Aquí van algunas razones:
- Presencia local. Tiene varias oficinas en el estado (capital y municipios) por lo que puedes acudir físicamente si lo necesitas.
- Variedad de coberturas. Desde lo básico hasta lo más completo (daños materiales, robo, asistencias) para adaptarse a tu vehículo y presupuesto.
- Trámites relativamente fáciles. Tanto presencial como vía digital, lo que hace más cómodo contratar.
- Protección ante la realidad local. En San Luis Potosí, con tantos vehículos, tener un seguro decente es una medida inteligente de prevención.

Reporta fácil, sin estrés. Entra aquí: Manual para reportar siniestro Quálitas
¿Qué tipo de coberturas ofrece Quálitas San Luis Potosí?
Ahora bien, vamos al meollo del asunto: las coberturas. Primero, aquí tienes un panorama general; después, algunas consideraciones que debes revisar.
Panorama general de coberturas
De acuerdo con fuentes locales, las pólizas de Quálitas en SLP se dividen en al menos cuatro paquetes: Básico, Limitada, Plus y Amplia.
A continuación te muestro qué suele incluir cada nivel de protección (y, por supuesto, depende del vehículo, perfil del conductor, zona, etc.):
- Paquete Básico: Incluye principalmente cobertura de responsabilidad civil (daños que causas a terceros), gastos médicos a ocupantes, asistencia vial y defensa legal.
- Paquete Limitada: Añade cosas como robo total del vehículo, algunas adaptaciones especiales, quizá algunos extras.
- Paquete Plus: Ya incorpora además daños materiales, robo total, posibilidad de auto sustituto, etc.
- Paquete Amplia: La opción más completa. Incluye daños materiales completos (choque, volcadura, desastres naturales), muchas coberturas adicionales (neumáticos, rines, equipo especial), asistencia premium.
Coberturas adicionales a considerar
Y además, existen coberturas complementarias que puedes contratar para “blindar” más tu vehículo:
- Equipo especial, adaptaciones y conversiones del vehículo.
- Neumáticos y rines (daños materiales) como opcionales en algunos paquetes.
- Auto sustituto por un periodo determinado en caso de siniestro.
- Responsabilidad civil cruzada, RC en el extranjero (importante si viajas al norte).
¿Qué se cubre con esos paquetes?
Para que lo veas más claro:
- Con una cobertura básica tendrás lo mínimo para cumplir con la ley (responsabilidad civil) y cierta tranquilidad.
- Con una cobertura intermedia o más completa tendrás también protección para tu propio vehículo: robo, daños por choque, volcadura, etc.
- Con la cobertura más amplia tendrás “todo” en el sentido de que casi cualquier eventualidad esté contemplada (aunque siempre revisa exclusiones).
Entonces, si tu auto es nuevo, de valor medio o alto, te conviene considerar una cobertura amplia para que no te lleves sorpresas.
¿Cómo cotizar y contratar con Quálitas San Luis Potosí?
Bien, ya te convenciste de que sí podría funcionar. Ahora, veamos cómo hacerlo, y qué revisar cuando lo haces.
Pasos básicos para cotizar / contratar
- Define tu vehículo: marca, modelo, año, versión, uso (particular, comercial), zona de circulación. En SLP, esto importa porque la zona influye en riesgo.
- Define el conductor o los conductores: edad, experiencia, siniestros previos. Esto también impacta en la prima.
- Elige el paquete que quieres: Básico, Limitada, Plus, Amplia.
- Añade extras si los deseas (como protección de neumáticos, auto sustituto, etc.).
- Solicita cotización en línea o acude a alguna sucursal de Quálitas en SLP. En SLP hay varias sucursales en municipios y la capital.
- Revisa tu cotización: prima, deducibles, qué cobertura tienes, qué exclusiones existen.
- Contrata y conserva todos los documentos: póliza, condiciones generales, endosos, etc.
Requisitos comunes
Para contratar con Quálitas en SLP usualmente te piden lo siguiente:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte).
- Licencia de conducir vigente.
- Tarjeta de circulación del vehículo.
- Comprobante de domicilio (normalmente no mayor a tres meses).
- Datos del vehículo: marca, modelo, año, número de serie, placas, color, uso.
Particularidades en San Luis Potosí
- Las sucursales suelen atender de lunes a viernes aproximadamente de 8:30 a.m. a 6:30 p.m. o similar.
- Puedes acudir presencialmente o también realizar parte del trámite en línea (especialmente cotización).
- Revisa bien las condiciones locales: como ejemplo, se menciona que en SLP el porcentaje de vehículos asegurados es relativamente bajo (lo que eleva el riesgo para los conductores) y por eso tener seguro es aún más recomendable.
¿Cuánto cuesta asegurar con Quálitas San Luis Potosí?
Claro que una de las preguntas más frecuentes es: “¿Cuánto voy a pagar?” Pues bien: no hay una cifra única, depende de muchos factores. Pero te doy un panorama para que te hagas una idea.
- El modelo del vehículo (año, marca, valor) tiene un gran impacto. Un auto nuevo vale más, cuesta más asegurar.
- El perfil del conductor: edad, historial de siniestros.
- La zona donde circulas (ciudad vs municipio, estado urbano vs rural).
- El paquete de cobertura que elijas (Básico vs Amplia).
- Los extras que agregues.
Para que te des una idea: en un artículo reciente se menciona que en SLP, con Quálitas, un seguro de cobertura amplia podría rondar los $8,833 MXN para un auto tipo Nissan Sentra 2017 como ejemplo. Pero ojo: esa cifra es solo referencial. Por lo tanto, es importante que solicites cotización específica para tu caso.
Ventajas y puntos a considerar de Quálitas San Luis Potosí
Aquí resumo lo bueno y lo que deberías revisar con calma antes de firmar.
Ventajas
- Trato local y atención presencial en SLP y municipios.
- Variedad de opciones: puedes ajustar el seguro a tu presupuesto o necesidades.
- Prestaciones adicionales interesantes (asistencia vial, red de talleres, auto sustituto).
- Marca reconocida en el país, lo cual da certeza.
Puntos a revisar / contra
- Si eliges el paquete más básico, estarás cubierto para terceros, pero quizás no para ti si le pasa al auto (daños materiales, robo) — toma en cuenta esta diferencia.
- Deducibles, condiciones de exclusión, y qué “extras” cuestan más: revisa el contrato.
- Si usas el auto para fines distintos al particular (comercial, transporte, Uber, etc.), quizá necesites otro tipo de cobertura o suplemento.
- Comparar con otras aseguradoras también puede ser buena idea: puede haber diferencias de precio y servicio.
¿Qué otro tipo de trámites puedo realizar en Quálitas San Luis Potosí?
Las sucursales disponibles de Quálitas en San Luis Potosí están abiertas a todo público para poder atender las dudas y necesidades de cliente o usuarios que están buscando la mejor protección para su vehículo y sus familias.
De Lunes a Viernes de 8:30am a 6:30pm podrás tener acceso a las oficinas anteriormente mencionadas donde contarás con asesoría de expertos en pólizas, como lo son los agentes de seguros. Algunos de los trámites que podrás realizar son los siguientes:
- Solicitar Información general de los seguros de autos disponibles
- Solicitar información sobre sumas aseguradas, deducibles, cotizaciones de un seguro
- Contratación de un seguro a través de la asesoría de un agente de seguros
- Estatus de indemnizaciones de incidentes que hayas sufrido recientemente.
- Pagos de la póliza de tu seguro.
- Pagos de deducibles.
- Facturación de tus primas de seguro.
- Reportar de un siniestro.
- Seguimiento a un siniestro
- Cotización de tus seguros
- Revisar fechas de vencimiento y solicitar renovaciones de tus contratos de pólizas.
- Comentarios, sugerencias y quejas sobre el servicio de Quálitas Seguros.
- Realizar el seguimiento de trámites o solicitudes.
- Estatus de reparaciones o mantenimiento de tu auto.
- Consultar fechas de pago de indemnizaciones.
- Solicitar la cancelación de tus pólizas
De igual manera la contratación de un seguro de auto se podrá realizar en línea, como en el caso de Qualitasseguros.mx donde con solo ingresar datos básicos dentro de su formulario podrás obtener una cotización de tu póliza y realizar la compra en minutos.
¿Qué seguros puedo contratar dentro de Quálitas?
Como lo mencionamos anteriormente en Quálitas San Luis Potosí se han especializado en generar pólizas para autos, considerando sus diferentes usos y modelos, logrando así abarcar diferentes tipos de mercados. Algunas de las opciones de vehículos para los que encontrarás un plan de protección son:
- Autos y Pick ups de uso personal
- Pick ups de carga
- Camiones
- Servicio Público Pasajero
- Fronterizos y regularizados
- Turistas
- Motocicletas
- Seguro básico estandarizado
- Seguro de responsabilidad civil profesional para agentes de seguros
- Seguro de avería mecánica y eléctrica para automóviles usados y nuevos
- Seguro de responsabilidad civil en el extranjero
La mayoría de estos seguros cuentan con diferentes planes de protección, de este modo será más sencillo encontrar alguno que se ajuste a tus necesidades y sobre todo a tu presupuesto. Otra de las características de esta compañía es que cuenta con diferentes coberturas adicionales que podrás agregar a tu póliza para así lograr un seguro más personalizado.
¿Cómo me protegen los Seguros de Autos?
Los seguros de autos funcionan a través de coberturas, estas a su vez ofrecen beneficios en relación a los riesgos más comunes al momento de manejar, en el caso de Quálitas podrás encontrar hasta cuatro diferentes planes disponibles para proteger tu vehículo, la principal diferencia entre uno y otro es el número de beneficios disponibles para atender cualquier emergencia, algunos de estos son:
- Seguro Básico: Este plan incluye el seguro obligatorio, es decir la cobertura de “Responsabilidad Civil por Daños a Terceros”, la cual garantiza la indemnización de daños en caso de causar perjuicios a bienes materiales o lesiones corporales, además de incluir asistencia legal y vial.
- Seguro Limitado: Además de incluir los beneficios antes mencionados también contarás con la cobertura de robo total, donde en caso de que esto suceda, el seguro pagará una indemnización por el valor del tu vehículo, logrando así proteger tu inversión
- Seguro Plus: Es una de las opciones que involucran mayor inversión pero cuenta con beneficios exclusivos para cuidar tu auto o moto
- Seguro Amplio: Contarás con una de las coberturas más importantes, el de “Daños Materiales”, asegura la reparación de daños en caso de chocar, volcaduras, desastres naturales, entre otros.
También contarás con opciones de coberturas adicionales para complementar tu póliza y obtener un seguro personalizado y funcional.
Quálitas Seguros se encuentra registrada ante la CNSF y además es constantemente evaluada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) lo cual asegura la inversión que realizarás al adquirir tu seguro de auto.










