
Este blog es operado por un Agente de Seguros Autorizado de Quálitas Compañía de Seguros. Su finalidad es brindar información educativa y orientación responsable para promover la cultura de la prevención y protección del patrimonio en México.
Todo el contenido aquí publicado busca apoyar la labor institucional de Quálitas, sin sustituir ni representar su sitio oficial.
¿Qué cubre el seguro Quálitas? Una guía amigable para contratar con confianza
Si estás buscando un seguro de auto, seguramente te preguntas qué cubre el seguro Quálitas. Pues bien, has llegado al lugar indicado. A continuación vamos a desmenuzar de forma clara, sencilla y sin tanto tecnicismo qué incluye, qué no, y cómo puedes elegir el paquete que más te convenga. Además, usaré muchas palabras de transición para que sea fácil de leer y entender.
¿Por qué considerar un seguro de auto con Quálitas?
Primero que todo, conviene saber por qué la marca Quálitas es una opción que vale la pena. Pues aunque todas las aseguradoras buscan protección, Quálitas destaca en México por su enfoque en autos y por ofrecer distintos niveles de cobertura a distintos presupuestos. Por ejemplo, disponen de planes desde los más básicos hasta los más completos.
Por otro lado, si manejas con frecuencia, usas tu vehículo para trayectos largos o incluso atraviesas la frontera, te interesa que tu seguro tenga buen respaldo y alcance. En ese contexto, conocer qué cubre el seguro Quálitas se vuelve fundamental.
Principales coberturas
Aquí vamos a ver, una por una, las coberturas más relevantes que ofrece Quálitas, para que tú veas claramente qué protección vas a obtener y cómo puedes compararla.
Responsabilidad civil para daños a terceros – ¿Qué cubre el seguro Quálitas?
Una cobertura básica e indispensable. Según Quálitas, incluso en sus planes más sencillos, se incluye la responsabilidad civil que ampara los daños que puedas causar a terceros, ya sea a personas o a bienes.
Por ejemplo, si por accidente golpeas el auto de otra persona o dañas una propiedad, esta cobertura entra.
Gastos médicos para ocupantes – ¿Qué cubre el seguro Quálitas?
Cuando el accidente involucra lesiones, también importa que estén protegidos quienes iban contigo. En los reportes se indica que los paquetes de Quálitas contemplan gastos médicos para conductor y acompañantes.
Así que si te preguntas qué cubre el seguro Quálitas en este punto, te digo: atención médica, hospitalización, etc., según los términos de la póliza.
Daños materiales al vehículo asegurado – ¿Qué cubre el seguro Quálitas?
Cuando eres tú quien sufre el accidente o tiene daños al propio auto, es importante saber si estás cubierto. En sus versiones más completas, Quálitas incluye daños materiales para tu vehículo. Esto significa que el choque, vuelco, o daño por objeto pueden estar incluidos, dependiendo del paquete.
Robo total, incendio y fenómenos naturales – ¿Qué cubre el seguro Quálitas?
Otra pregunta frecuente es: “¿y si roban mi auto o hay desastre natural?” En los planes amplios de Quálitas se contempla robo total, incendios y fenómenos naturales. Así que si te importa esa protección —y muchas personas la consideran esencial— conviene revisar que tu póliza lo incluya.
Asistencia vial y servicios complementarios – ¿Qué cubre el seguro Quálitas?
Porque no todo es accidente: quedarse sin gasolina, poncharse o quedar varado, también sucede. Los servicios de asistencia vial suelen estar presentes para dar ese plus extra. Esto puede incluir grúa, cambio de neumático, envío de combustible, etc.
Cobertura en el extranjero – ¿Qué cubre el seguro Quálitas?
Y si viajas al norte o cruzas la frontera, te interesa que la póliza cubra también fuera de México. Quálitas ofrece opciones de cobertura en Estados Unidos, al menos en algunos planes. Por lo tanto, otro aspecto clave para ver es hasta dónde aplica tu seguro.

¡Vive tranquilo con Quálitas! Qualitas te cuida en caso de siniestro ¡Te decimos que debes hacer!
¿Qué no cubre (o qué cubrirá con menor nivel) el seguro Quálitas?
Muy bien, ahora que ya vimos lo que sí incluye, conviene revisar qué no cubre, o qué cosas quedan fuera si eliges un plan más básico. Esto te ayuda a entender también qué cubre y qué debes asumir tú.
- Si la póliza es el plan más sencillo (“terceros” o limitado), no siempre cubrirá daños materiales al vehículo propio ni robo total.
- Algunas coberturas requieren que el conductor tenga licencia adecuada y vehículos en buen estado.
- Puede haber deducibles importantes o exclusiones para ciertos tipos de eventos (equipo especial, uso profesional, etc.).
- En ciertos casos, servicios complementarios como auto sustituto o daño a neumáticos pueden no estar incluidos.
Así que aunque tengas la póliza, debes revisar bien tus condiciones para saber con exactitud de qué estás respaldado.
¿Cómo elegir qué paquete contratar?
Ahora que ya sabes qué cubre el seguro Quálitas en sus distintos niveles, el paso siguiente es adaptar la elección a tu realidad. Aquí te dejo algunos criterios para ayudarte:
Tipo de vehículo y antigüedad
Si tu auto es nuevo o de alto valor, conviene optar por una cobertura amplia que incluya daños materiales, robo, etc. Si tu vehículo es más viejo, quizá un plan limitado con responsabilidad civil + gastos médicos sea suficiente.
Uso que le das al auto
¿Usas el auto para ciudad solamente, o haces muchos kilómetros, viajas mucho, cruzas la frontera? Si haces trayectos largos o por carretera, te conviene más protección (asistencia vial, cobertura en EUA, etc.).
Tu presupuesto
Obviamente, entre más protección, mayor será la prima del seguro. Así que busca el equilibrio entre lo que puedes pagar y lo que necesitas. Según datos de cotización, los rangos pueden variar grandemente según auto, cobertura y conductor.
Evaluar los deducibles y exclusiones
Pregúntate: ¿qué porcentaje debo pagar si hay robo total? ¿Cuál es el deducible para daños materiales? ¿Qué servicios de asistencia tengo? Por ejemplo, se menciona deducible del 5 % para daños materiales en ciertos planes de Quálitas.
Verifica la cobertura internacional (si aplica)
Si viajas a EUA o Canadá, revisa bien cómo aplica tu póliza de Quálitas fuera de México. La cobertura puede variar.
¿Cómo cotizar y contratar tu seguro con Quálitas?
Muy bien. Después de saber que cubre el seguro , viene la parte práctica: cotizar y contratar. Aquí te dejo los pasos habituales:
- Ten a mano los datos de tu vehículo: marca, modelo, año, uso, valor comercial.
- Aporta tu perfil de conductor: edad, años con licencia, siniestros previos, etc.
- Decide el nivel de cobertura deseado (responsabilidad civil, limitado, amplio).
- Consulta los servicios adicionales que quieres (robo, asistencia vial, cobertura en EUA).
- Comparas la prima resultante y lees cuidadosamente los términos y condiciones: deducible, exclusiones, servicios inclusos.
- Si estás de acuerdo, contratas en línea o con un asesor, y guardas tu póliza e información de contacto de emergencia.
Por ejemplo, puedes cotizar con Quálitas de forma online y obtener precios que van desde los más básicos hasta amplios.
Y aunque el proceso es sencillo, no lo dejes para último momento: tener seguro al día te da tranquilidad y protección inmediata.
Ventajas de tener claramente definido qué cubre el seguro Quálitas
Cuando sabes exactamente qué incluye tu póliza, obtienes varios beneficios. Aquí algunos de ellos:
- Tranquilidad al saber que en caso de accidente tienes respaldo.
- Evitas sorpresas desagradables por “creí que estaba cubierto y no lo estaba”.
- Puedes ajustar tu presupuesto sabiendo lo que estás cubriendo y lo que estás pagando.
- Mejores decisiones al elegir el paquete más adecuado para tu estilo de manejo y uso del auto.
- Mejores condiciones de respuesta cuando ocurre un siniestro: saber a qué llamar, qué servicios tienes, qué deducible pagarás.
Así que cada vez que te preguntes “¿qué cubre el seguro Quálitas?”, deberías tener claro que se trata de entender tu nivel de protección y no simplemente “tengo seguro”.
Ejemplo práctico: María y su auto compacto
Para que sea más fácil imaginarlo, pongamos un ejemplo:
María tiene un auto modelo 2020, lo usa diario para la ciudad y de vez en cuando hace viajes cortos. Ella decide contratar un plan de Quálitas con cobertura amplia porque quiere mayor tranquilidad. ¿Qué sucede?
- María se entera de qué cubre el seguro Quálitas para su plan: responsabilidad civil, gastos médicos, asistencia vial, robo total, daños materiales.
- Un día, tiene un accidente simple donde daña su auto y también golpea otro vehículo. Gracias a la cobertura amplia, los daños al tercero están protegidos, y además el arreglo de su propio auto está amparado.
- Además, sufre la ponchadura en carretera un fin de semana: la asistencia vial incluida le envía grúa y cambio de llanta, sin que ella tenga que pagar por esos servicios.
- Si en el futuro viaja a EUA y necesita cobertura en ese país, ella revisó que su póliza la incluya.
En este escenario, María está mucho mejor respaldada gracias a la claridad sobre qué cubre el seguro Quálitas.
¿Qué cubre el seguro Quálitas y tú qué puedes hacer?
En resumen, qué cubre el seguro Quálitas depende del nivel de paquete que elijas, pero en general incluye: responsabilidad civil, gastos médicos, asistencia vial, daños materiales, robo total, y en algunos casos cobertura internacional. Ahora bien, lo que es clave es que tú revises y entiendas bien tu póliza: qué nivel elegiste, qué deducibles aplican, qué escenarios quedan excluidos.
Además, siempre es buena idea cotizar, comparar y ajustar según tus necesidades reales. Porque al final, un seguro es para dormir tranquilo y manejar sin temor a lo que pueda pasar. Y si sabes exactamente qué cubre el seguro Quálitas, estarás en una mejor posición para tomar la decisión adecuada.








